Archivo

Archive for the ‘News’ Category

Científicos suizos dicen haber encontrado la fórmula para hacer llover

21/01/2011 Deja un comentario

Abu Dhabi (c) mechkad

Algunos hacen la danza de la lluvia, otros le rezan a los santos, y otros pasan pegados al pronóstico del tiempo. Lo cierto es que los tiempos de sequía son cosa seria y nadie se queda indiferente cuando no hay agua, y aunque hasta ahora ha habido varios intentos de “fabricar” lluvia bombardeando nubes, por ejemplo, nadie ha inventado una máquina del clima que haga caer agua a voluntad.

O al menos eso hasta ahora. El año pasado, cayó mucha lluvia en Medio Oriente. En pleno verano. Se trata de un fenómeno poco usual para un lugar casi desértico. Y según la empresa suiza Meteo Systems, esta inusual lluvia tiene explicación porque fue causada por ellos.


Según la compañía, utilizaron un sistema secreto de control climático basado en tecnología desarrollada por Nikola Tesla en 1890.

Todavía no hay ninguna información clara sobre cómo funciona exactamente el sistema, pero aparentemente trabaja usando unas enormes torres de 10 metros que tienen forma de paragua y que disparan “iones cargados negativamente” hacia la atmósfera cuando la humedad supera el 30%. Supuestamente, estos iones atraen las partículas de polvo, que a su vez atraen moléculas de agua. Y ¡listoaparecen nubes y lluvia.

Meteo Systems dice haber instalado sus aparatos en cinco lugares cercanos a Abu Dhabi, causando supuestamente las 52 tormentas de lluvia que ocurrieron entre julio y agosto del año pasado.

Si llega a ser cierto, podría significar que podríamos conseguir agua en lugares secos (y de paso cambiar el clima en el planeta, pero ese es otro tema).

Sin embargo, existen también muchas dudas de que lo que dice Meteo Systems sea verdadero. Algunos científicos han expresado su incredulidad. “En lo que a mi respecta, no creo sus afirmaciones. No hay base científica para esto; la física no lo respalda”, señaló Roelof Bruintjes, jefe de la unidad de programas de clima internacional del Centro de Investigación Atmosférica Nacional de Estados Unidos.

Abu Dhabi es un país que tiene costa, y está dentro de sus posibilidades experimentar lluvias en verano vainas…por la humedad que viene del mar. El que Meteo Systems mantenga todo en súper secreto tampoco ayuda mucho a comprobar si es cierto, así que hasta que el sistema se compruebe por varios organismos, vale mantener la cautela.

Categorías: News

Científicos suizos dicen haber encontrado la fórmula para hacer llover

21/01/2011 Deja un comentario

Abu Dhabi (c) mechkad

Algunos hacen la danza de la lluvia, otros le rezan a los santos, y otros pasan pegados al pronóstico del tiempo. Lo cierto es que los tiempos de sequía son cosa seria y nadie se queda indiferente cuando no hay agua, y aunque hasta ahora ha habido varios intentos de “fabricar” lluvia bombardeando nubes, por ejemplo, nadie ha inventado una máquina del clima que haga caer agua a voluntad.

O al menos eso hasta ahora. El año pasado, cayó mucha lluvia en Medio Oriente. En pleno verano. Se trata de un fenómeno poco usual para un lugar casi desértico. Y según la empresa suiza Meteo Systems, esta inusual lluvia tiene explicación porque fue causada por ellos.


Según la compañía, utilizaron un sistema secreto de control climático basado en tecnología desarrollada por Nikola Tesla en 1890.

Todavía no hay ninguna información clara sobre cómo funciona exactamente el sistema, pero aparentemente trabaja usando unas enormes torres de 10 metros que tienen forma de paragua y que disparan “iones cargados negativamente” hacia la atmósfera cuando la humedad supera el 30%. Supuestamente, estos iones atraen las partículas de polvo, que a su vez atraen moléculas de agua. Y ¡listoaparecen nubes y lluvia.

Meteo Systems dice haber instalado sus aparatos en cinco lugares cercanos a Abu Dhabi, causando supuestamente las 52 tormentas de lluvia que ocurrieron entre julio y agosto del año pasado.

Si llega a ser cierto, podría significar que podríamos conseguir agua en lugares secos (y de paso cambiar el clima en el planeta, pero ese es otro tema).

Sin embargo, existen también muchas dudas de que lo que dice Meteo Systems sea verdadero. Algunos científicos han expresado su incredulidad. “En lo que a mi respecta, no creo sus afirmaciones. No hay base científica para esto; la física no lo respalda”, señaló Roelof Bruintjes, jefe de la unidad de programas de clima internacional del Centro de Investigación Atmosférica Nacional de Estados Unidos.

Abu Dhabi es un país que tiene costa, y está dentro de sus posibilidades experimentar lluvias en verano vainas…por la humedad que viene del mar. El que Meteo Systems mantenga todo en súper secreto tampoco ayuda mucho a comprobar si es cierto, así que hasta que el sistema se compruebe por varios organismos, vale mantener la cautela.

Categorías: News

Welcome

10/07/2010 Deja un comentario

Categorías: News

:: Bienvenido a Click :: – Abre tu Mundo. – Con Un Solo Click.

18/06/2010 1 comentario

Actualidades.-______________________________

Bolivia también adoptará la norma japonesa de TV digital

Ya son pocos los países de Sudamérica que no utilizarán la norma ISDB-T de televisión digital. De hecho, con la adición hoy de Bolivia, sólo Colombia y Uruguay hasta el momento estarían fuera, apoyando a la norma europea (aunque Uruguay ya ha dicho que podría cambiar de idea).

El canciller boliviano David Choquehuanca hizo el anuncio oficial hoy en un acto con el embajador japonés en La Paz, Kazuo Tanaka.

El Gobierno de Bolivia, en consideración a los resultados y las pruebas de transmisión llevadas a cabo en nuestro país, ha decidido optar por el estándar japonés-brasileño de transmisión de televisión digital terrestre”, dijo Choquehuanca.

Las pruebas de TV digital comenzarán el próximo año en el estatal Canal 7 (Bolivia TV), aunque la implementación no estará lista hasta 2012, según indicó el canciller.

En la región, Brasil ha sido fundamental en la promoción de la norma japonesa, siendo el primer país en adoptar una versión modificada de la misma. Argentina, ChileEcuador, Paraguay, Perú y Venezuela han elegido paulatinamente este sistema.

Categorías: News