METODOS PARA COMPRIMIR ARCHIVOS

29/04/2013 1 comentario
Siempre en el transcurso del dia a dia nos encontramos con archivos, Mp3, Videos o simplemente un programa con el tamaño mas de lo que contamos para llevar, es decir, nuestro CD, DVD, USB, Etc.

Por ese motivo podemos usar varias herramientas, las cuales que nos permiten partir y dividir esta información como ser el siguiente:

WinRAR

WinRAR es un software de compresión de datos desarrollado por Eugene Roshal y distribuido por Ron Dwight. Fue lanzado por primera vez alrededor de 1993.1 Aunque es un producto comercial, existe una versión de prueba gratuita.

Características

Posee un formato propio de compresión, el RAR (Roshal ARchive o REV, r00, .r01), que incluye un soporte completo, pero también es compatible con otros formatos, tales como: ZIP (o Zipx), CAB (CABinet), 7z, ACE, ARJ (Archived by Robert Jung), UUE (UUEncode), TAR (Tape ARchiver),BZ2 o BZip2 o TAR.BZ2 o TBZ2 o TB2, JAR (Java ARchive), ISO, GZ o Gzip (GNU Zip, o tar.gz, .tgz, tar.Z, tar.bz2, tbz2, tar.lz, tlz), LZH o LHA, Z. Este programa permite también crear archivos comprimidos (o no) auto-extraíbles (EXE) para los cuales no es necesario otro software de descompresión.
Posee una tasa de compresión mejor que la que brinda ZIP y también permite generar archivos en varios ficheros y cifrar el contenido de los archivos hasta AES-128 desde la versión 3.20. Es muy popular, sobre todo en el entorno de Microsoft Windows.
PASOS A SEGUIR:
Debemos hacer click con el boton derecho sobre el arhivo que deseamos comprimir o en este caso dividir.
seleccionamos al opcion que dice añadir al archivo. y luego nos aparece la siguiente pantalla:
Donde debemos de seleciona el modo de compresion, luego darle el tamaño de cada particion que deseamos y luego debemos seleccionar (marcar) arcivo solido. este ultimo paso nos permite generar un archivo ejecutable para descomprimir toda nuestra informacion.
Categorías: WordPress

Posicionamiento SMO

26/03/2013 1 comentario

El SMO o el Social Media Optimization hace referencia a las acciones que se realizan en los medios sociales (foros, blogs, redes sociales, etc)
La optimización de éstos para lograr los objetivos de marketing y/o comunicación fijados en el plan demarketing digital
El social media manager o community manager el responsable de ello.
Se trata por tanto de crear contenido en sitios propios (fan page, cuenta de Twitter, blog corporativo, grupos de discusión en redes profesionale, etc.)
Otros sites donde hayamos detectado que participa nuestra comunidad (Blogger Relationship Management, foros, grupos, redes, etc).
Para entender mejor el concepto SMO es necesario conocer las 5 reglas del Social Media Optimization de Rohit Bhargava, que podemos resumir en:
  1. Facilitar al usuario que pueda compartir el contenido en redes sociales, e-mail, en blogs.
  2. Distribuir el contenido en distintas redes sociales: Tweets en Twitter, marcadores sociales, blogs, en foros.
  3. Recompensar a quienes te ayudan a difundir el contenido.
  4. Adaptar el contenido a otros formatos: presentaciones para slideshare, videos, infografías.
  5. Fomentar el mashup. Permite a la gente que reelabore el contenido.
En contraposición al posicionamiento SEO, ofrece ciertas ventajas:
  •  Nos puede atraer tráfico a nuestra web de forma rápida. Es común comprobar los días posteriores a las acciones de SMO cómo el número de visitas ha aumentado.
  • Cuanto más interesante sea la información, más fácil resultará su difusión.
  • Si logras que el mensaje se viralice, los resultados mejorarán exponencialmente.
Pero también presenta sus desventajas:
  • Sus resultados se consiguen a corto plazo, pero también duran poco tiempo si no lo realizamos de una forma contínua.
  • Dependen exclusivamente de las redes sociales y de la proactividad de otros usuarios.
Lo optimo para una estrategia de marketing digital no es elegir entre SEO, SMO o SEM. Es, si es posible, combinar las tres. 
Y en caso de optar por el SMO tengamos en cuenta que para ello lo mejor es contar con un profesional, es decir, un community manager que nos establezca un plan de acción para lograr nuestros objetivos de marketing y/o comunicación optimizando los medios sociales.
Categorías: WordPress

la red de radiotelescopios que explicará el origen del universo

15/03/2013 5 comentarios

ALMA la red de radiotelescopios que explicará el origen del universo 2

  • La red de 66 radiotelescopios fue inaugurada en el desierto de Atacama, Chile
  • El proyecto costó más de 1,300 millones de dólares
  • Con ALMA será posible estudiar a fondo el origen de los planetas
El ALMA (Atacama Large Millimeter/Submillimeter Array) representa el proyecto astronómico más grande y ambicioso del planeta, con una inversión de mil trescientos millones de dólares, destinados a la meta de marcar una nueva era en la ciencia del ramo, capturando y volviendo posible el estudio de cuerpos celestes y galaxias lejanas gracias a su potente red deradiotelescopios, los más potentes de la Tierra.
Ejecutado en conjunto por diversas entidades internacionales de Europa, Norteamérica, Asia del Este y República de Chile, este proyecto ha inaugurado oficialmente sus instalaciones, ubicadas a más de 5 mil metros de altura en el desierto de Atacama, en el único país latinoamericano involucrado en el proyecto, convirtiéndose así en la segunda construcción más elevada del mundo. El complejo del ALMA resalta por su imponente instalación compuesta por 66 radiotelescopios de última generación, estos dispositivos enormes, con longitudes en sus lentes que van de los siete a los doce metros de diámetro, estarán destinados a captar y analizar longitudes de onda milimétricas y submilimétricas que ayudarán la construcción de modelos y sistemas que ayuden a responder de donde proviene la vida en la Tierra o si el ser humano está solo en el universo, además de ver cómo podrían ser las condiciones de vida en otros sistemas solares, de acuerdo con lo señalado por Thijs de Graauw, el Director General de esta iniciativa.
El motivo para elegir un desierto, como punto ideal para la instalación de este observatorio, además de la altura, viene determinado en razón de que la escasez de lluvia en este tipo de ecosistemas facilita radicalmente el proceso de investigación astral, ya que la presencia de vapor de agua complica generalmente el análisis pulcro de estos fenómenos espaciales. El trabajo conjunto de todos estos dispositivos hará posible observar galaxias que se encuentran a millones de años luz, al grado tal de poder capturar imágenes de nubes de polvo cósmico y rocas, elementos presentes en el proceso de formación de planetas y estrellas, cuya concepción hasta el momento sólo ha sido teórica, gracias a lo que podría observarse con los radiotelescopios sería posible comprobar este supuesto y registrar el proceso de formación de los planetas, en la búsqueda de explicar con precisión cuál fue el origen del universo.
La potencia del sistema ALMA ha dado origen a diversos proyectos de estudio, destacando entre ellos uno cuyo objetivo consiste en capturar a detalle el proceso y evolución de los agujeros negros, así como otro que estudiará una galaxia lejana que se estima produce cerca de 100 soles por día. Los avances científicos logrados gracias a este complejo aún están por verse, sin embargo los involucrados en el proyecto estiman que el material de estudio que podría recolectarse con esta red sería suficiente para las investigaciones de los próximos 30 años.
Categorías: WordPress

Irán bloquea el uso de VPNs

12/03/2013 1 comentario

  • El gobierno anuncia la medida meses antes de que se produzcan las elecciones presidenciales.
  • Servicios como Skype y Viber para realizar llamadas a través de la red también habrían sido bloqueados.
Irán ha anunciado el bloqueo de VPNs «ilegales». Se intenta terminar con las herramientas que permiten evadir filtros para entrar en la red.Según ha explicado el gobierno en el país, las autoridades iraníes han bloqueado el uso de la mayoría de «redes privadas virtuales», herramientas a través de la cuales muchos ciudadanos podían evadir el filtro que mantiene el gobierno en Internet que impide el acceso a sitios que sean considerados como ofensivos. Irán bloquea el uso de VPNs «ilegales».
Como decíamos, muchos iraníes evadían este filtro existente a través del uso de VPNs que proporcionaban enlaces cifrados directamente a las redes privadas en el extranjero, de esta manera permitían a un equipo que se comportase como si estuviera en otro país. Ahora y según ha explicado Ramezanali Sobhani-Fard, miembro del gobierno:

En los últimos días hemos comenzado a bloquear puertos VPN ilegales en el país. Tan sólo se podrán utilizar las VPNs legales y registradas bajo la vigilancia de las autoridades.

Según explica Reuters, el bloqueo ha sido confirmado por los ciudadanos, quienes han indicado que servicios como Skype y Viber para realizar llamadas a través de Internet también habrían sido bloqueados.
Amin Sabeti, investigadora en el Reino Unido sobre el control del gobierno iraní en las redes, ha explicado a la agencia que durante el fin de semana muchas compañías extranjeras como línea aéreas o bancos también habían tenido problemas al utilizar VPNs en el país.
Irán bloquea el uso de VPNs a pocos meses de las elecciones presidenciales que se celebrarán en junio de este año, las primeras desde el 2009. En el 2012 miles de ciudadanos experimentaron diversas interrupciones en sus correos electrónicos y el acceso a la red durante las elecciones parlamentarias que tuvieron lugar. Según el último informe de Small Media sobre la infraestructura de Internet en el país, a medida que se acercan las elecciones de junio, se está experimentando un deterioro en la conectividad de Internet así como en la accesibilidad de la información.
Categorías: WordPress

Seguimiento de pacientes con sensores electrónicos impresos en la piel

12/03/2013 Deja un comentario

Seguimiento de pacientes con sensores electrónicos impresos en la piel

  • El dispositivo puede medir la temperatura, la tensión o el estado de hidratación de la piel.
  • Se podría transmitir la información de forma inalámbrica a los centros de salud.
Dispositivos que consisten en electrodos ultrafinos, sensores electrónicos inalámbricos que funcionan como sistemas de comunicación, podrían ayudar a realizar un seguimiento de los pacientes.Bajo la tecnología denominada como Epidermal electronics, varios científicos de la Universidad de Illinois han desarrollado sensores electrónicos impresos en la piel que podrían ayudar a los servicios médicos a realizar un seguimiento de los pacientes tras una intervención quirúrgica.
Aprovechando los últimos avances en la electrónica flexible, los investigadores han ideado una manera de «imprimir» los dispositivos directamente sobre la piel. La idea es que estos sistemas puedan utilizarse para realizar un seguimiento del estado de cicatrización de la piel tras una operación.
Un desarrollo que tiene a la llamada epidermal electronics como actor principal. Investigaciones anteriores ya habían demostrado sus posibilidades en laboratorio, dispositivos que consisten en electrodos ultrafinos, sensores electrónicos inalámbricos que funcionan como sistemas de comunicación. En teoría, estos se podrían unir a la piel y registrar y trasmitir mediciones electrofisiológicas para usos médicos. Unos primeros diseños que tenían un problema, su fijación en la piel se perdía con el contacto en el agua. Según John Rogers, investigador principal del nuevo desarrollo:
Lo que hemos descubierto es una nueva manera de imprimir la electrónica directamente en la piel, haciendo que el dispositivo sea más duradero y resistente. Hemos encontrado que no se necesita el respaldo de un elastómero, podemos utilizar un sello de goma para ofrecer un material ultrafino que se adhiere a la superficie de la piel.
Rogers explica que el resultado es un dispositivo más conforme a la clase de rugosidad que está presente de manera natural en la superficie de la piel. Una tecnología que puede ser usada durante dos semanas, las anteriores al proceso de exfoliación natural de la piel.
Durante este tiempo, el dispositivo puede medir la temperatura, la tensión o el estado de hidratación de la piel, un seguimiento extremadamente útil que podrá servir como aplicación específica para controlar la cicatrización de heridas tras una operación cuando un paciente abandona un hospital, de esta forma se podría transmitir la información de forma inalámbrica a los centros de salud.
Los próximos meses del laboratorio están enfocados en el desarrollo y perfeccionamiento de las fuentes de energía inalámbricas y sistemas de comunicación de estos sensores electrónicos impresos. Si el avance continúa según lo planeado, el científico espera que en un año y medio existan sistemas lo suficientemente sofisticados como para implementarse en los centros.
Categorías: WordPress

Se recomienda desinstalar Java

11/01/2013 2 comentarios
Muchas veces, se encuentran fallas de seguridad en el software para computadoras que pueden ser aprovechadas por piratas informáticos para acceder a las computadoras de las víctimas, quienes deben tener instalado en su equipo el programa con problemas para que el atacante pueda aprovecharse de aquello. Pero en este caso, estaríamos frente a una situación de mayor envergadura, en algo que podría ser más importante que una simple anécdota y que debería llamar la atención de todos los usuarios para hacer algo al respecto.
Porque se ha descubierto un agujero de seguridad en el software Java para todas los sistemas operativos, el que aparentemente se activó el 1 de enero de 2013 y llegó como un “regalo de año nuevo” para los piratas. La versión afectada es Java 7 Update 10 y todos quienes tengan eso instalado en sus computadoras se exponen a un ataque que permitiría ejecutar cualquier clase de código en la máquina a distancia, lo que podría resultar en casi cualquier consecuencia imaginable:robo de información privada, daños en el sistema de archivos y un largo etcétera.
Para caer en la trampa, el usuario además de tener Java 7 Update 10 en su PC debe ser guiado para visitar un sitio web que contenga código HTML especial que abre las puertas al atacante, y aunque a primera vista puede parecer un buen consejo simplemente fomentar la navegación segura y cuidadosa, en realidad los expertos están recomendando desinstalar completamente Java del sistema hasta que se encuentre una solución definitiva desde Oracle, empresa a cargo de Java, quien no se ha pronunciado al respecto.
Y es que según se reporta, son miles de portales en Internet los que han sido infectados con este código HTML malicioso que otorga acceso al Java vulnerable y por ende, al equipo de la víctima, por lo que grandes empresas como Mozilla, Symantec, Kaspersky, Sophos y F-Secure, entre otros, recomiendan derechamente desinstalar Java inmediatamente, sea cual sea el sistema operativo y navegador web que se utilice.
Categorías: WordPress

Paises Vecinos

10/01/2013 2 comentarios
Gobierno de Venezuela allana el hogar de alguien que esparcía rumores vía Twitter

En Venezuela, uno de los temas contingentes más relevantes es el estado de salud de Hugo Chávez, presidente de la República Bolivariana de Venezuela, quien se encuentra con problemas a raíz de un cáncer que sufre desde el año 2011. Esto ha producido que diferentes voces difundan información sobre el suceso, especialmente a través de redes sociales como Twitter, donde a través de la cuenta @LucioQuincioC se ha dicho que el mandatario de la región no se recuperará de su enfermedad.
Tomamos este ejemplo porque hoy se ha informado que el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional ha realizado una redada en el hogar de Federico Medina Ravell, apuntado como el autor detrás de esta cuenta en Twitter y quien además es primo de familia de Alberto Federico Ravell, reconocido periodista con tendencias políticas opuestas al oficialismo en Venezuela.
A Federico se le ha acusado de promover el terrorismo a través de redes sociales, especialmente tras declaraciones donde dijo que Chávez no volvería de su tratamiento en La Habana, allanándose el lugar donde vivía mientras él no estaba presente.
Categorías: WordPress

El primer horno de cocina con Android del mundo, a primera vista

10/01/2013 3 comentarios

Tal parece que no hay nada que no pueda correr con Android por estos días. En CES nos topamos con un horno de cocina marca Dacor que utiliza Ice Cream Sandwich en una pantalla de 7 pulgadas, y que además de permitirte visitar YouTube o navegar por internet a través del horno, utiliza una app para manejar el aparato a distancia (aunque sólo desde dentro de la casa, por seguridad no se puede encender el horno si estás afuera).
De esta manera, puedes encender o apagar el horno desde un tablet o smartphone con Android, o programar que un alimento se cocine prácticamente solo y que el horno se apague una vez que esté listo, avisándote en tu dispositivo móvil cuando eso suceda.
Categorías: WordPress

La red social LinkedIn alcanza los 200 millones de usuarios

10/01/2013 2 comentarios

Hoy, en LinkedIn anunciaron el hito de haber alcanzado los 200 millones de usuarios únicos en su servicio, que desde su aparición el año 2002 se ha presentado como una red social enfocada al ámbito laboral y las relaciones y conexiones entre profesionales, a modo de expandir las redes de contactos y hasta ayudar a encontrar nuevas ofertas de trabajo.
La marca llega luego de un acelerado crecimiento que se ve a partir de marzo del 2011, época cuando se alcanzaron los 100 millones de usuarios y que hasta hoy se ha duplicado en muy poco tiempo. Los países responsables de esta rápida alza son Turquía, Colombia e Indonesia, siendo las regiones que más velozmente han llevado personas a LinkedIn durante los últimos meses.
Además, la empresa informó que aproximadamente dos personas se unen a la red social por cada segundo que pasa, ayudando a construir una comunidad que actualmente lideran en cantidad los profesionales asociados al área de tecnologías de la información y servicios, seguidos por la gente relacionada a los servicios financieros y más atrás, quienes se dedican a los estudios e investigación.
Para ilustrar esta información, en LinkedIn han dejado la siguiente infografía:
Categorías: WordPress

Hisense Transparent 3D HDTV A Primera Vista

10/01/2013 1 comentario

Este televisor 3D de Hisense es, por decirlo de alguna manera, un tanto extravagante. Es Full HD, es extremadamente delgada, es muy ligera pero pero, tiene el detalle de que no tiene fondo, es decir, la pantalla es totalmente translucida, lo que quiere decir que 1) necesitas un fondo brillante para tener iluminación y 2) puedes ponerte muy creativo si así lo deseas.
En realidad, no es una TV pensada para tener en la sala de tu casa, dado que no tiene un fondo negro y no tiene iluminación propia; crear un ambiente indicado para tener la luz y contraste que funcionen adecuadamente podría ser un dolor de cabeza, sin embargo, puede ser utilizada para crear demostraciones muy creativas que requieren objetos colocados en la parte de atrás de la pantalla.
Una de las sugerencias que ofrece la empresa es utilizarla para bienes raíces y hacer una presentación un tanto más interactiva. La pantalla en sí podría usarse en otras cosas como por ejemplo, para trabajar en presentaciones escolares, demos técnicos en empresas e incluso para darle algo de vida a productos de uso común.
El 3D de la TV no es precisamente el mejor y desafortunadamente requiere lentes pero, hay un modelo 2D por si a alguien le ingteresa. ¿Ustedes que podrían detrás de la pantalla si la tuvieran en su casa?
Categorías: WordPress