Archivo

Archive for the ‘HTC’ Category

HTC Pico, un Wildfire con diseño renovado

19/08/2011 Deja un comentario

htc pico 400x306 HTC Pico, un Wildfire con diseño renovado
Hace un par de días se filtraron las primeras imágenes y bastante información de uno de los nuevos modelos de la marca HTC, bautizado bajo el nombre de HTC Pico, se le pueden encontrar muchas similitudes con el Wildfire, aunque su diseño si que ha sido renovado. En unos meses podríamos tener este nuevo terminal en nuestras tiendas pues actualmente se encuentra en la fase final de su desarrollo, y se comenta que su llegada aprovecharía el aluvión de las compras navideñas.

La verdad es que parece un HTC Wildfire con un buen lavado de cara exterior, como ya os decía hace un par de líneas. Si observamos sus especificaciones técnicas nos damos cuenta de que se asemejan mucho a las de ese modelo, y en cuestiones de diseño las líneas redondeadas y la forma que toma la cámara también me traen a la mente al Wildfire. En la siguiente tabla podemos resumir sus características más importantes:

  • Procesador Qualcomm MSM7227 a 600 MHz.
  • 384 Mb de Memoria RAM.
  • 512 Mb de Memoria ROM.
  • Pantalla de 3,2 pulgadas, resolución de 480×320.
  • Cámara de 5 megapixels con flash LED.
  • Android Gingerbread.
  • Bateria de 1230 mAh.

Y con todo, el HTC Pico moverá la última versión de Android, Gingerbread 2.3. Además, incluye la interfaz HTC Sense Zero, una versión menos pesada de la famosa apariencia que tienen todos los teléfonos móviles de la marca surcoreana.

Cabe decir que no me parece mal que HTC le haya lavado la cara a su modelo Wildfire para poder sacar a la venta el HTC Pico, un teléfono para gente que se inicie en Android o que no busque un rendimiento espectacular. Pues es más que probable que este Pico se quede tan corto como el modelo con el que comparte muchas de sus características técnicas, el HTC Wildfire.

Categorías: HTC

HTC Pico, un Wildfire con diseño renovado

19/08/2011 Deja un comentario

htc pico 400x306 HTC Pico, un Wildfire con diseño renovado
Hace un par de días se filtraron las primeras imágenes y bastante información de uno de los nuevos modelos de la marca HTC, bautizado bajo el nombre de HTC Pico, se le pueden encontrar muchas similitudes con el Wildfire, aunque su diseño si que ha sido renovado. En unos meses podríamos tener este nuevo terminal en nuestras tiendas pues actualmente se encuentra en la fase final de su desarrollo, y se comenta que su llegada aprovecharía el aluvión de las compras navideñas.

La verdad es que parece un HTC Wildfire con un buen lavado de cara exterior, como ya os decía hace un par de líneas. Si observamos sus especificaciones técnicas nos damos cuenta de que se asemejan mucho a las de ese modelo, y en cuestiones de diseño las líneas redondeadas y la forma que toma la cámara también me traen a la mente al Wildfire. En la siguiente tabla podemos resumir sus características más importantes:

  • Procesador Qualcomm MSM7227 a 600 MHz.
  • 384 Mb de Memoria RAM.
  • 512 Mb de Memoria ROM.
  • Pantalla de 3,2 pulgadas, resolución de 480×320.
  • Cámara de 5 megapixels con flash LED.
  • Android Gingerbread.
  • Bateria de 1230 mAh.

Y con todo, el HTC Pico moverá la última versión de Android, Gingerbread 2.3. Además, incluye la interfaz HTC Sense Zero, una versión menos pesada de la famosa apariencia que tienen todos los teléfonos móviles de la marca surcoreana.

Cabe decir que no me parece mal que HTC le haya lavado la cara a su modelo Wildfire para poder sacar a la venta el HTC Pico, un teléfono para gente que se inicie en Android o que no busque un rendimiento espectacular. Pues es más que probable que este Pico se quede tan corto como el modelo con el que comparte muchas de sus características técnicas, el HTC Wildfire.

Categorías: HTC

Fring presenta DVQ y sigue innovando en las videollamadas

08/12/2010 Deja un comentario
DVQ Video 75 209x300 Fring presenta DVQ y sigue innovando en las videollamadas
Fring presenta su tecnología patentada de video DVQ (Dynamic Video Quality). Durante una llamada ajusta la calidad de la conexión para que coincida con el ancho de banda que disponemos, sea en la oficina, paseando por la ciudad o en un túnel. Nos permite tener la mejor calidad de vídeo y audio posible durante la conexión evitando que la llamada se corte.
¿Quién no ha tenido problemas usando Skype o Fring en el móvil? Las redes móviles sufren con las conexiones de datos que usadas para aplicaciones en tiempo real no siempre puede dar el suficiente ancho de banda. Errores en la comunicación o perdidas de paquetes al ser demasiado exigente la calidad (QoS) produce los indeseables riesgos de ecos, interferencias, cortes y un sonido poco nítido.
Esta tecnología estará disponible para los 10 millones de usuarios de Fring. El hecho de que Skype le restringiera el uso de su API para integrar las redes Skype en su cliente de mensajería hace pocos meses daba por muerta a Fring. Después del palo me parece que recibió el impulso necesario para mejorar su infraestructura y crear una red estable de comunicaciones, además de obtener nuevos usuarios propios de su plataforma.
Fring ya consiguió lo que Facetime no permite: las llamadas usando redes 3G con soporte multiplataforma. El renacer de la videollamada la vimos con la llegada de Fring a un recién lanzado HTC EVO con cámara frontal, característica que hasta ese momento no tenía casi ningún móvil moderno, posteriormente iPhone 4 se unió y pudimos usar Fring con él.
Categorías: HTC

Fring presenta DVQ y sigue innovando en las videollamadas

08/12/2010 Deja un comentario
DVQ Video 75 209x300 Fring presenta DVQ y sigue innovando en las videollamadas
Fring presenta su tecnología patentada de video DVQ (Dynamic Video Quality). Durante una llamada ajusta la calidad de la conexión para que coincida con el ancho de banda que disponemos, sea en la oficina, paseando por la ciudad o en un túnel. Nos permite tener la mejor calidad de vídeo y audio posible durante la conexión evitando que la llamada se corte.
¿Quién no ha tenido problemas usando Skype o Fring en el móvil? Las redes móviles sufren con las conexiones de datos que usadas para aplicaciones en tiempo real no siempre puede dar el suficiente ancho de banda. Errores en la comunicación o perdidas de paquetes al ser demasiado exigente la calidad (QoS) produce los indeseables riesgos de ecos, interferencias, cortes y un sonido poco nítido.
Esta tecnología estará disponible para los 10 millones de usuarios de Fring. El hecho de que Skype le restringiera el uso de su API para integrar las redes Skype en su cliente de mensajería hace pocos meses daba por muerta a Fring. Después del palo me parece que recibió el impulso necesario para mejorar su infraestructura y crear una red estable de comunicaciones, además de obtener nuevos usuarios propios de su plataforma.
Fring ya consiguió lo que Facetime no permite: las llamadas usando redes 3G con soporte multiplataforma. El renacer de la videollamada la vimos con la llegada de Fring a un recién lanzado HTC EVO con cámara frontal, característica que hasta ese momento no tenía casi ningún móvil moderno, posteriormente iPhone 4 se unió y pudimos usar Fring con él.
Categorías: HTC