Archivo

Archive for agosto 2009

Las mejoras técnicas de los equipos multifunción pronostican el fin de las copiadoras A3.

21/08/2009 Deja un comentario

Las mejoras técnicas alcanzadas en el segmento de dispositivos multifunción A4 -junto a su mayor productividad y funciones medioambientales- son los principales factores que están contribuyendo a la desaparición de las tradicionales copiadoras en formato A3.

Así lo indica Lexmark Internacional quien destaca que la incertidumbre económica y la creciente preocupación por el medio ambiente han llevado a un gran número de compañías a analizar los presupuestos de hardware IT y el consumo energético de sus dispositivos.

Los estudios de los analistas muestran que el uso de copiadoras A3 está llegando a su fin. Hace tan solo cinco años, estos equipos A3 eran líderes en el mercado empresarial, con una cuota de mercado del 60 por ciento frente a los dispositivos multifunción. Desde entonces, la dinámica del mercado -junto con el cambio de los formatos de papel- ha impactado negativamente en la supuesta preponderancia de las copiadoras en las oficinas.

Según las estadísticas, un 97,7 por ciento del papel utilizado en las oficinas tiene formato A4, comparado con un 2,3 por ciento correspondiente al formato A3. De esta forma, Lexmark considera que los equipos multifunción A4 seguirán incrementando su cuota de mercado.

Según apunta José Luis Domínguez, Director de Marketing y Canal de Lexmark España, “un gran número de compañías tienen más impresoras y copiadoras de las que realmente necesitan, y muchas de ellas deben consolidar sus equipos de hardware para reducir el consumo energético, minimizar costes y optimizar el espacio disponible».

Es así como “las copiadoras A3 se han quedado obsoletas debido a su tamaño y a la contaminación medioambiental que generan; por el contrario, los equipos multifunción han avanzado rápidamente en términos de funcionalidad, rendimiento y eficiencia energética».

“Dejando a un lado las consideraciones sobre consolidación» -continúa el responsable de la firma- “las empresas son cada vez más conscientes del impacto que el uso de la tecnología provoca en el medioambiente. El estudio de Lexmark llevado a cabo por Ipsos mostró que el 75 por ciento de las personas se sienten culpables cuando imprimen páginas innecesariamente».

Por estas razones, “es fácil entender por qué el uso de equipos A3 es cada vez menos frecuente, especialmente cuando no se necesita imprimir en formato A3″.

Categorías: WordPress

Las mejoras técnicas de los equipos multifunción pronostican el fin de las copiadoras A3.

21/08/2009 Deja un comentario

Las mejoras técnicas alcanzadas en el segmento de dispositivos multifunción A4 -junto a su mayor productividad y funciones medioambientales- son los principales factores que están contribuyendo a la desaparición de las tradicionales copiadoras en formato A3.

Así lo indica Lexmark Internacional quien destaca que la incertidumbre económica y la creciente preocupación por el medio ambiente han llevado a un gran número de compañías a analizar los presupuestos de hardware IT y el consumo energético de sus dispositivos.

Los estudios de los analistas muestran que el uso de copiadoras A3 está llegando a su fin. Hace tan solo cinco años, estos equipos A3 eran líderes en el mercado empresarial, con una cuota de mercado del 60 por ciento frente a los dispositivos multifunción. Desde entonces, la dinámica del mercado -junto con el cambio de los formatos de papel- ha impactado negativamente en la supuesta preponderancia de las copiadoras en las oficinas.

Según las estadísticas, un 97,7 por ciento del papel utilizado en las oficinas tiene formato A4, comparado con un 2,3 por ciento correspondiente al formato A3. De esta forma, Lexmark considera que los equipos multifunción A4 seguirán incrementando su cuota de mercado.

Según apunta José Luis Domínguez, Director de Marketing y Canal de Lexmark España, “un gran número de compañías tienen más impresoras y copiadoras de las que realmente necesitan, y muchas de ellas deben consolidar sus equipos de hardware para reducir el consumo energético, minimizar costes y optimizar el espacio disponible».

Es así como “las copiadoras A3 se han quedado obsoletas debido a su tamaño y a la contaminación medioambiental que generan; por el contrario, los equipos multifunción han avanzado rápidamente en términos de funcionalidad, rendimiento y eficiencia energética».

“Dejando a un lado las consideraciones sobre consolidación» -continúa el responsable de la firma- “las empresas son cada vez más conscientes del impacto que el uso de la tecnología provoca en el medioambiente. El estudio de Lexmark llevado a cabo por Ipsos mostró que el 75 por ciento de las personas se sienten culpables cuando imprimen páginas innecesariamente».

Por estas razones, “es fácil entender por qué el uso de equipos A3 es cada vez menos frecuente, especialmente cuando no se necesita imprimir en formato A3″.

Las mejoras técnicas de los equipos multifunción pronostican el fin de las copiadoras A3.

21/08/2009 Deja un comentario

Las mejoras técnicas alcanzadas en el segmento de dispositivos multifunción A4 -junto a su mayor productividad y funciones medioambientales- son los principales factores que están contribuyendo a la desaparición de las tradicionales copiadoras en formato A3.

Así lo indica Lexmark Internacional quien destaca que la incertidumbre económica y la creciente preocupación por el medio ambiente han llevado a un gran número de compañías a analizar los presupuestos de hardware IT y el consumo energético de sus dispositivos.

Los estudios de los analistas muestran que el uso de copiadoras A3 está llegando a su fin. Hace tan solo cinco años, estos equipos A3 eran líderes en el mercado empresarial, con una cuota de mercado del 60 por ciento frente a los dispositivos multifunción. Desde entonces, la dinámica del mercado -junto con el cambio de los formatos de papel- ha impactado negativamente en la supuesta preponderancia de las copiadoras en las oficinas.

Según las estadísticas, un 97,7 por ciento del papel utilizado en las oficinas tiene formato A4, comparado con un 2,3 por ciento correspondiente al formato A3. De esta forma, Lexmark considera que los equipos multifunción A4 seguirán incrementando su cuota de mercado.

Según apunta José Luis Domínguez, Director de Marketing y Canal de Lexmark España, “un gran número de compañías tienen más impresoras y copiadoras de las que realmente necesitan, y muchas de ellas deben consolidar sus equipos de hardware para reducir el consumo energético, minimizar costes y optimizar el espacio disponible».

Es así como “las copiadoras A3 se han quedado obsoletas debido a su tamaño y a la contaminación medioambiental que generan; por el contrario, los equipos multifunción han avanzado rápidamente en términos de funcionalidad, rendimiento y eficiencia energética».

“Dejando a un lado las consideraciones sobre consolidación» -continúa el responsable de la firma- “las empresas son cada vez más conscientes del impacto que el uso de la tecnología provoca en el medioambiente. El estudio de Lexmark llevado a cabo por Ipsos mostró que el 75 por ciento de las personas se sienten culpables cuando imprimen páginas innecesariamente».

Por estas razones, “es fácil entender por qué el uso de equipos A3 es cada vez menos frecuente, especialmente cuando no se necesita imprimir en formato A3″.

Comprueba tus correos nuevo con Firefox " WebMail Notifier"

18/08/2009 Deja un comentario

WebMail Notifier es una extensión para Firefox que te comprobará los correos nuevos en múltiples cuentas al instante. Con soporte para Gmail, Yahoo! Mail, Hotmail y más de diez sitios más, es sin duda una de las extensiones sobre correo electrónico más populares de Firefox y ya es hora de que le demos un repaso en Genbeta. Lo interesante es que puedes añadir tantas cuentas como quieras, recopilándose los avisos de todas las cuentas en uno solo.

Entre otras opciones comunes podemos elegir el tiempo que debe pasar entre comprobaciones, así como personalizar por completo cómo te avisará de nuevos correos. Mostrar una alerta, reproducir un sonido, abrir el correo en una nueva ventana o nueva pestaña, etc… Todo esto de manera muy simple, directa y sencilla, siendo compatible desde Firefox 1.5 hasta la última prebeta de Firefox 3.6.

Esta extensión es a su vez extensible por medio de scripts que podemos escribir si tenemos los suficientes conocimientos en Javascript, y que permiten añadir soporte a casi cualquier sitio web. También necesitaremos conocimientos de Coreano de nivel intermedio de lectura, o saber aprender a través de ejemplos, lo que nos resulte más sencillo.

Categorías: WordPress

Comprueba tus correos nuevo con Firefox " WebMail Notifier"

18/08/2009 Deja un comentario

WebMail Notifier es una extensión para Firefox que te comprobará los correos nuevos en múltiples cuentas al instante. Con soporte para Gmail, Yahoo! Mail, Hotmail y más de diez sitios más, es sin duda una de las extensiones sobre correo electrónico más populares de Firefox y ya es hora de que le demos un repaso en Genbeta. Lo interesante es que puedes añadir tantas cuentas como quieras, recopilándose los avisos de todas las cuentas en uno solo.

Entre otras opciones comunes podemos elegir el tiempo que debe pasar entre comprobaciones, así como personalizar por completo cómo te avisará de nuevos correos. Mostrar una alerta, reproducir un sonido, abrir el correo en una nueva ventana o nueva pestaña, etc… Todo esto de manera muy simple, directa y sencilla, siendo compatible desde Firefox 1.5 hasta la última prebeta de Firefox 3.6.

Esta extensión es a su vez extensible por medio de scripts que podemos escribir si tenemos los suficientes conocimientos en Javascript, y que permiten añadir soporte a casi cualquier sitio web. También necesitaremos conocimientos de Coreano de nivel intermedio de lectura, o saber aprender a través de ejemplos, lo que nos resulte más sencillo.

Comprueba tus correos nuevo con Firefox " WebMail Notifier"

18/08/2009 Deja un comentario

WebMail Notifier es una extensión para Firefox que te comprobará los correos nuevos en múltiples cuentas al instante. Con soporte para Gmail, Yahoo! Mail, Hotmail y más de diez sitios más, es sin duda una de las extensiones sobre correo electrónico más populares de Firefox y ya es hora de que le demos un repaso en Genbeta. Lo interesante es que puedes añadir tantas cuentas como quieras, recopilándose los avisos de todas las cuentas en uno solo.

Entre otras opciones comunes podemos elegir el tiempo que debe pasar entre comprobaciones, así como personalizar por completo cómo te avisará de nuevos correos. Mostrar una alerta, reproducir un sonido, abrir el correo en una nueva ventana o nueva pestaña, etc… Todo esto de manera muy simple, directa y sencilla, siendo compatible desde Firefox 1.5 hasta la última prebeta de Firefox 3.6.

Esta extensión es a su vez extensible por medio de scripts que podemos escribir si tenemos los suficientes conocimientos en Javascript, y que permiten añadir soporte a casi cualquier sitio web. También necesitaremos conocimientos de Coreano de nivel intermedio de lectura, o saber aprender a través de ejemplos, lo que nos resulte más sencillo.

Microsoft podría revolucionar el teclado

07/08/2009 Deja un comentario

Microsoft ha elaborado un prototipo de teclado sensible a la presión aplicada por los dedos.

Diario Ti: Los actuales teclados no registran la presión con que el usuario digita contenidos. Microsoft se propone hacer algo al respecto. Un nuevo prototipo de teclado sensible al tacto registra la presión aplicada por el usuario a las teclas.
Pay Pal (C)

Por ahora, la empresa solo ha diseñado un prototipo funcional, y recalca que no tiene planes de iniciar una producción comercial del producto. Un teclado de tales características podría tener numerosas aplicaciones, que sin duda serían bienvenidas por tratarse de un producto de uso constante.

Una de tales aplicaciones sería, por ejemplo, para la tecla «borrar», y que al aplicarle una presión ligera borrara solo una letra, y una presión más fuerte borrara una palabra completa. Otra idea podría ser que al digitar una letra con mayor o menor presión se pudiera alternar entre mayúsculas y minúsculas, respectivamente.

Categorías: WordPress

Microsoft podría revolucionar el teclado

07/08/2009 Deja un comentario

Microsoft ha elaborado un prototipo de teclado sensible a la presión aplicada por los dedos.

Diario Ti: Los actuales teclados no registran la presión con que el usuario digita contenidos. Microsoft se propone hacer algo al respecto. Un nuevo prototipo de teclado sensible al tacto registra la presión aplicada por el usuario a las teclas.
Pay Pal (C)

Por ahora, la empresa solo ha diseñado un prototipo funcional, y recalca que no tiene planes de iniciar una producción comercial del producto. Un teclado de tales características podría tener numerosas aplicaciones, que sin duda serían bienvenidas por tratarse de un producto de uso constante.

Una de tales aplicaciones sería, por ejemplo, para la tecla «borrar», y que al aplicarle una presión ligera borrara solo una letra, y una presión más fuerte borrara una palabra completa. Otra idea podría ser que al digitar una letra con mayor o menor presión se pudiera alternar entre mayúsculas y minúsculas, respectivamente.

Microsoft podría revolucionar el teclado

07/08/2009 Deja un comentario

Microsoft ha elaborado un prototipo de teclado sensible a la presión aplicada por los dedos.

Diario Ti: Los actuales teclados no registran la presión con que el usuario digita contenidos. Microsoft se propone hacer algo al respecto. Un nuevo prototipo de teclado sensible al tacto registra la presión aplicada por el usuario a las teclas.
Pay Pal (C)

Por ahora, la empresa solo ha diseñado un prototipo funcional, y recalca que no tiene planes de iniciar una producción comercial del producto. Un teclado de tales características podría tener numerosas aplicaciones, que sin duda serían bienvenidas por tratarse de un producto de uso constante.

Una de tales aplicaciones sería, por ejemplo, para la tecla «borrar», y que al aplicarle una presión ligera borrara solo una letra, y una presión más fuerte borrara una palabra completa. Otra idea podría ser que al digitar una letra con mayor o menor presión se pudiera alternar entre mayúsculas y minúsculas, respectivamente.